El gran estrés que ha provocado la COVID19 en los centros sociosanitarios ha generado mucho sufrimiento a residentes, familiares y trabajadores/as. Ahora que parece rebajarse la presión en los centros y que la activación de nuestro sistema nervioso y hormonal también disminuye, el sistema nervioso parasimpático vuelve a equilibrarse. Es el momento en que surge un contacto más profundo con lo que sentimos y en que nuestro organismo empieza a somatizar si ha habido situaciones que no hemos procesado.

Hemos sufrido un trauma personal, uno de organizacional y uno social que requieren ir trabajando las diferentes capas en un proceso de curación personal y organizacional sin el que será difícil volver a la ACP.

Es por ello que desde FISS te ofrecemos un espacio en el que poder gestionar todo lo que hayas vivido, sea miedo o rabia, el dolor que quizás sientes ahora, o los sentimientos agradables de pensar que todo se relaja. Todo con la idea de prevenir el impacto negativo de lo que has vivido y a la vez de rescatar lo que estas vivencias te aportan de crecimiento y de fortaleza de cara al futuro. Saber colocar esta experiencia sin duda te hará mejor profesional y te permitirá generar aprendizajes humanos trascendentales.

El taller comenzará el próximo 1 de junio, se hará con telepresencia (aula virtual), tiene 15 plazas y una duración de 150 horas (cada jueves de 17h a 20h y los sábados de 9h a 13h). Está subvencionado y lo llevarán a cabo expertos en gestión emocional. Infórmate cuando antes en info@fiss.es o al teléfono 977 211 221.